LAS PISTAS
Pistas de Freeride
En los últimos años hemos colaborado con Nico Vink como diseñador y constructor, junto con su equipo inmejorable de shapers, para darle forma a algunas de las pistas y construcciones más locas jamás vistas.
-

Bambi Line - Pista verde
Esta pista es apta para todos los niveles. Su fluidez y anchura permite divertirse, se caracteriza por su poca inclinación, peraltes enlazados y mesetas pequeñas con poca dificultad.
-

Summum line - Pista azul
Empieza al final de la Clancy’s Line. Diseñada y construida por Nico Vink, es una pista ancha, para riders de todos los niveles, de velocidad media-alta, muy fluida con largos peraltes y mesetas con diferentes niveles de dificultad. La diversión está asegurada.
-

Vink Secret - Pista negra
Pista construida por Nico Vink con increíbles módulos creativos que no encontraras en muchos otros sitios. Esta pista es apta solo para expertos y se caracteriza por el emblemático salto del pino en el que los riders deberán salir de la rampa, pasar por encima del árbol y aterrizar en una recepción con escasa visibilidad.
-

Route 55 - Pista Roja
Ésta es una pista para divertirse sin necesidad de grandes conocimientos técnicos. Una pista azul reformada por Nico Vink en la que todos los saltos son mesetas y todas las curvas tienen grandes peraltes que dan mucha seguridad. A su vez, encontraremos una gran variedad de transfers para los pilotos más experimentados.
-

Super Cross (SX) - Pista negra
Una de las pistas de Freeride más impresionantes de España, con unos 12 dobles de entre 9 y 14 metros y con todas las curvas peraltadas. Concebida para riders experimentados y reformada por Nico Vink, es una pista que no permite fallos, ya que no se pueden rodar los saltos, tan sólo volarlos.
-

Foxy line - Pista roja
A lo largo de esta pista pasaréis por todo tipo de trazados muy fluidos. Diseñada y creada por Nico Vink y su equipo humano, quienes realizaron dos mitades bien diferenciadas y separadas por el icónico salto del camino. La primera se inicia en el primer container de Mondraker. En ella se encuentra un trazado con un gran número de peraltes muy inclinados, casi perpendiculares, aptos para todos los niveles, llegando al famoso cortafuegos en su parte media y pasando por el segundo container, por un gran número de rollers y por transfers para los pilotos con más nivel.
La segunda mitad se encuentra en el antiguo Four Cross. En ella encontraréis todo tipo de saltos de gran tamaño y construcciones únicas como pueden ser el Bowl o el Half Pipe. Los pilotos principiantes tendrán la opción de rodar los saltos, ya que las rampas tienen una parte redondeada y otra con pico para los pilotos experimentados, quienes se tendrán que emplear al máximo si quieren completar todos los saltos debidamente.
-

AirTime Arena (Air Line) - Pista negra
Situada muy cerca de la casa, se encuentra una zona con un gran número de posibilidades en la que podréis practicar vuestros mejores trucos. Se ubican dos líneas principales. La primera empieza con un drop de madera seguida de tres opciones: un Air Bag y dos saltos, uno de tierra y otro de madera. La segunda, con un gran drop y dos de los dobles más grandes del Bike Park, el segundo con una gran rampa de madera con las medidas de un Super Kicker de FMX. Esta última línea fue diseñada y construida con motivo del rodaje de la película WE ARE FAMILY de Andreu Lacondeguy, reformada por la Clancy’s Farm en 2014 y nuevamente por Nico Vink en 2021.
Además, encontraremos una zona de FMX; una línea que contiene mesetas perfectas para el aprendizaje de principiantes; y una última con un drop de madera seguida de tres mesetas grandes para un nivel intermedio.
-

El Águila (Uphill Flow Trail) - Pista azul y roja
Pista fluida con inicio a pocos metros del Castillo principal, apta para Cross Country, de subida con alguna pequeña bajada intermedia, con una primera parte no muy inclinada y con peraltes que nos llevará hasta el Cortafuegos. A partir de aquí podremos elegir entre una pista de bajada o seguir subiendo por una parte con bastante más inclinación y técnica hasta llegar al mirador, muy cerca de la famosa Cruz y, por tanto, con unas vistas espectaculares.
Construcción pista uphill e-bike
Las pistas del Bike Park están clasificadas por su dificultad, y se identifican fácilmente con un código de colores similar al de las estaciones de esquí, en función del grado de dificultad de cada una. Las pistas verdes son las más sencillas, las azules las intermedias, las rojas para avanzados y las negras exclusivamente para expertos.
Todos los saltos dobles tendrán una variante para evitar el paso rodando por encima de la pista en lugar de saltando, con el fin de evitar el deterioro de la misma.
PISTAS DE DESCENSO (DH)
Pistas para todos los gustos: técnicas, rápidas, de piedra suelta, con un caracol de madera de más de 360º, saltos y pasarelas, todo en un marco incomparable. Más de veinte kilómetros de bajadas que se reparten principalmente en niveles rojos con un par de circuitos negros de alta dificultad y otros verdes o azules cómodos, fáciles y muy divertidos al mismo tiempo.
-

Subca Line - Pista Negra
La pista comienza en La Cruz, el punto más alto del Bike Park. El tramo inicial tiene varios peraltes que se pasan a bastante velocidad, y desemboca en un par de cortados técnicos con posibilidad de coger variantes más fáciles. Después de una zona de transición nos adentramos en el bosque. A partir de aquí la pista presenta una parte más fluida con mucha velocidad, que nos conduce a una sección técnica de curvas enlazadas, llegando finalmente al famoso Cortafuegos. La pista continúa con una zona rápida, donde hay que sortear los árboles y pasar por una trialera de piedras hasta enlazar con la Superfoxy .
-

Clancy's Line - Pista roja E-Bike solo
Pista que comienza con una parte rocosa de velocidad media y no muy inclinada pero técnica y exigente, que desencadena, en una zona de transición donde podemos elegir entre enlazar con la parte más divertida de la pista media ocho, Route 55, Super Cross o seguir por la nueva posta Summum Line diseñada y construida por Nico Vink.